SECTORES ACTUALES
Sector de Voluntariado
Descripción:
Años: De 2005 a la actualidad.

Sector de Alumno
Descripción:
Años: De 2005 a la actualidad.

Sector de Veteranos
Descripción:
Años: De 2005 a la actualidad.

Sector de Socorros
Descripción:
Años: De 2005 a la actualidad.

SECTORES ANTIGUOS
SECTORES GENERALES
Sector de Cruz Roja Mexicana
Descripción: sin datos.
Sector de voluntarios
Descripción:
Sector usado por todo el personal voluntario de la CRM. Se portaba cosido en la manga izquierda del uniforme.
Sector del Comité de Damas
Descripción: Sector bordado usado por el personal del Comité de Damas de la CRM.
Años: sin datos.

Sector del Comité de Sangre
Descripción: Sector bordado usado por el personal del Comité de Sangre de la CRM.
Años: ... a 2003.

Sector del Comité de Veteranos
Descripción: Sector bordado usado por el personal del Comité de Veteranos de la CRM.
Años: De 2003 a 2005.
Sector del Comité de Desastres
Descripción: Sector bordado usado por el personal del Comité de Veteranos de la CRM.
Años: De 2003 a 2005.
ESCUELAS NACIONALES
Sector de alumno
Descripción: Usado por los alumnos de las escuelas de socorrismo, de técnicos en urgencias médicas y de enfermería.
Años: 19... a 2003

Sector de instructor
Descripción: Usado por los instructores de las escuelas de socorrismo y de técnicos en urgencias médicas.
Sector de alumno de la Escuela Nacional de Socorristas
Descripción: Sector de plástico, usado por los alumnos de la Escuela Nacional de Socorristas.
Años: Aproximadamente de 1978 a 1983.
Colaboración de: Román Antonio Pino.

Sector de instructor de la Escuela Nacional de Socorristas
Descripción: Usado por los instructores de la Escuelas Nacional de Socorristas.
Años: sin datos.

Sector de la Escuela Nacional Acuática
Descripción: Usado por los elementos de la Escuela Nacional Acuática.
Sector de la Escuela Nacional de Rescate Acuático
Descripción: Usado por persobal de la Escuela Nacional Acuática, ubicada en el Distrito Federal
Años: 2003 a 2005.
Sector de la Escuela Nacional de Montaña
Descripción: Pendiente.
Años: sin datos.

Sector de la Escuela Nacional de Rescate Urbano
Descripción: Empleado por los alumnos e instructores de la especialidad de rescate urbano. Se portaba cosido en la manga derecha del uniforme.
Sector de la Escuela Nacional de Paracaidismo
Descripción: Empleado por los alumnos e instructores de la escuela. Se portaba cosido en la manga derecha del uniforme. El original es bordado.
Años: Aproximadamente de 1987 al 2003.
ESPECIALIDADES
Sector de socorrista
Descripción: Sectores plastificados y después bordados. Se portaba cosido en la manga derecha del uniforme.
Sector de paramédico (técnico en urgencias médicas)
Descripción: Sector bordado. Se portaba cosido en la manga derecha del uniforme. Tiene la leyenda de "paramédico" pues así se denominaba en sus inicios a los actuales técnicos en urgencias médicas.
Sector de médico
Descripción: Sector bordado.
Años: ... a 2003.

Sector de la Sección de Rescate Urbano
Descripción: Sector bordado.
Sector Transportes
Descripción: Bordado en tela. Usado por los operadores de ambulancias.
Sector de Radio-operador
Descripción: Sector bordado usado por los encargados de operar el equipo de radio comunicación de la CRM. Se portaba cosido en la manga derecha del uniforme.
Años: 19... a 200...

Sector de la Sección de Rescate de Montaña
Descripción: Bordado en tela. Usado por los integrantes de la sección de rescate de montaña.
Años: 19... a 200...

Sector de la Sección de Paracaidismo
Descripción: Bordado en tela. Usado por los integrantes de la sección de paracaidismo.
Años: Aproximadamente de 1965 a 2005.
Sector de la Sección de Rescate Acuático (hombres rana)
Descripción: Elaborado en tela tipo toalla. Usado por los integrantes de la sección de rescate acuático.

Sector de Rescate Agreste
Descripción: Pendiente.
Sector de Rescate
Descripción: Sin datos.

SECTORES LOCALES
Sector de Radio-telefonista del Distrito Federal
Descripción: Sector plastificado usado por el personal encargado de operar el equipo de radio comunicación de la CRM en el Distrito Federal. Se portaba cosido en la manga derecha del uniforme.

Sector de Socorristas de Tizayuca, Hidalgo
Descripción: Sector plastificado.
Nota: No oficial (verificar).

Sector de la Delegación de la CRM en Ciudad Victoria, Tamaulipas
Descripción: Sector de tela.
Años:
Nota: No oficial (verificar).

Sector de la alumno de la Escuela Piloto Regional No. 7 de Puebla
Descripción: Sector plastificado.

Sector de la Escuela de Paracaidismo del Distrito Federal
Descripción: Este sector sólo se imprimió en las playeras oficiales del curso piloto de la Escuela de Paracaidismo del Distrito Federal. Años: 2003 a 2005.
Nota: No llegó a ser oficial.
Sector de la Sección de Rescate de Montaña del Distrito Federal
Descripción: Bordado en tela. Usado por los integrantes de la sección de rescate de montaña del Distrito Federal.
Años: 19... a 200...
Sector de gorra del Batallón de Socorristas del Distrito Federal
Descripción: Sector de plástico. Se uso de 1983 a 1989.
Colaboración de: Román Antonio Pino.

Sector de las Compañías de Socorrismo del Distrito Federal
Descripción: Sector de brazo derecho. Se utilizó de 1984 a 1989 en las tres compañías de socorrismo en el Distrito Federal.
Colaboración de: Román Antonio Pino.

Sector de la tercera compañía de socorristas del Distrito Federal
Descripción: Pendiente.
Colaboración de: Román Antonio Pino.

6 comentarios:
Hay recuerdos al ver los diferentes escudos de Cruz roja mexicana.
Falta el sector de Técnico en Urgencias Médicas que se utilizó aproximdamente en 2003, podrán compartirla por favor?
Mucha historia y solo los que estuvimos hace más de 40 años conocimos. Falta el de Rescate en Alta Montaña circular.
El sector de rescate sin datos (debajo del de agreste) tiene una parte desgastada, que originalmente decía "JUVENTUD". Ahí iniciaron por parte de Cruz Roja Mexicana algunas secciones de rescate y salvamento.
Era lo que íbamos recolectado en esos años de 2007... Esperemos que ahora que ya está en desarrollo el museo físico se logren recuperar estos y más sectores y no nada este tema sino muchas otras prendas
El museo oficial se está haciendo en la calle de Regina 9, Colonia Centro de la Ciudad de México... La fecha de la inauguración será el 21 de febrero de 2025. Sigan redes oficiales de CRM
Publicar un comentario